AFOGRA, como imaginareis, no es ajena al estado de emergencia que vive nuestro país por lo que siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el Gobierno de la Nación suspendió todas sus reuniones y actividades hasta nuevo aviso.

Entre esas actividades estaba programada una charla en nuestra sede del fotoperiodista Walter Astrada.

La Junta Directiva de AFOGRA, conscientes del interés que en nuestros socios despertaba la charla de Walter y teniendo en cuenta la dificultad de encontrar una nueva fecha debido a los compromisos ya adquiridos de Walter, llegamos a un acuerdo con él para que esa charla se realizara por video conferencia.

Así pues, el pasado miércoles día 1 de abril tuvo lugar una charla on line con el fotoperiodista Walter Astrada en la que nos habló sobre su trayectoria vital como fotógrafo y su proyecto actual, titulado “El Viaje”.

En muy buen ambiente y con, casi, la totalidad de nuestros socios conectados, Walter fue explicando su forma de trabajar, comentando su trabajo y algunas fotografías en particular, con mas relevancia dentro del conjunto, así como sus proyecto actual y sus planes de futuro.

Es, sin duda, enriquecedor e inspirador conocer de primera mano las impresiones de un fotógrafo tan solidario y comprometido con los más desfavorecidos, que lucha y denuncia las injusticias que ocurren a diario en el mundo, sobre todo, las que sufren las mujeres..

Después se abrió un turno de preguntas en el que los socios de AFOGRA pudieron resolver las dudas que tuvieran sobre el trabajo y la forma de trabajar de nuestro invitado.

Para terminar, como es habitual, brindamos virtualmente con una cerveza.

Walter Astrada nació en 1974 en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera como fotógrafo de plantilla en el periódico local La Nación. Después de un viaje formativo por Sudamérica, se unió a Associated Press en Bolivia y luego en Argentina, Paraguay y luego República Dominicana.

Desde marzo de 2005 hasta marzo de 2006, Walter trabajó como freelance para la Agencia France Presse en República Dominicana y fue representado y distribuido por World Picture News.

En marzo de 2006 se mudó a España desde donde trabaja como freelance. Durante 2008 y 2009 cubrió África Oriental fuera de Uganda.

Actualmente continúa trabajando en un proyecto a largo plazo sobre violencia contra las mujeres y en el Proyecto «Under Pressure», viviendo con esclerosis múltiple en Europa, y trabajando como freelance en Barcelona.

Imparte conferencias y talleres basados en sus proyectos a largo plazo como fotógrafo profesional y documentalista y es miembro del equipo de capacitación de World Press Photo.

Ha recibido numerosos premios entre los que cabe destacar:

World Press Photo Awards en 2007, 2009 y 2010.
Bayeux-Calvados Award for War Correspondents en 2009.
NPPA-BOP, Photojournalist of the Year y Best of Show en 2009.
PGB Photographer of the Year y Pictures of the Year en 2009.
Days Japan en 2008, 2009 y 2010.
Sony World photography Awards en 2010.
Marty Forscher Fellowship Fund en 2010.
Premio Nacional de Fotoperiodismo de la ANGIP-TV en 2011.
1er Premio en la IV edición de los Derechos Humanos de AnthropoGraphia en 2012.

Si quieres saber más sobre el trabajo de Walter Astrada puedes visitar su web http://www.wathejourney.com/ y http://walterastrada.com/

La Junta Directiva de AFOGRA agradece a Walter su colaboración con esta Asociación y su generosidad al compartir con nosotros sus trabajo y sus vivencias.