Andrés Ureña y Javier Olivares.
Fotógrafos y miembros del CEI Al Zawiya (Centro de Estudios e Investigación del Arte y el Patrimonio Al-Zawiya).
En esta ocasión hemos tenido la suerte de contar en nuestra sede con estos dos magníficos fotógrafos que nos han guiado por diversas rutas por el Geoparque y Sierra Nevada mostrándonos la diversidad de paisajes, fauna y flora con la que contamos en nuestra provincia y que muchas veces nos es desconocida.
En primer lugar Javier Olivares Villegas, geólogo de formación y biólogo de pasión, nos hizo un singular recorrido fotográfico histórico y geológico por los diversos pueblos de la comarca del Geoparque. A través de sus fotografías pudimos apreciar la belleza de esta zona desconocida por muchos, también conocer su fauna y flora y nos desveló los secretos de cómo llegó al descubrimiento de una nueva especie para la Ciencia, la «Mariposa de Baza» allá por el año 1995.
En segundo lugar, nos acompañó el fotógrafo Andrés Ureña, gran experto en montaña, paisajista y fotógrafo urbano.
A lo largo de su presentación nos desveló tanto técnicas fotográficas, uso y manejo de la Cámara en alta montaña, características geológicas del terreno, edición de fotografías en blanco y negro de naturaleza… También nos habló de Sierra Nevada, de sus aguas, mar de nubes, nieblas, nubes lenticulares, flora y fauna, cuevas y abrigos, refugios, singularidades del Parque Nacional de Sierra Nevada…
Finalmente, nos reveló técnicas para descubrir ¿Cómo se produce un candidato?… Y nos sorprendió a todos con sus fotografías de espectro Brocken tan difíciles de conseguir por los fotógrafos de alta montaña y de las que él posee varias.
Todo ello con un gran montaje de películas y amenizado con música de Vangelis y Havasi que nos transportaba a paisajes de cine.
Enhorabuena a estos magníficos fotógrafos que de forma tan altruista y generosa han pasado por nuestra sede.
Muchísimas gracias a los dos por su gran trabajo en el mundo de la naturaleza.
Os dejó sus biografías para que a través de sus libros y trabajos los podáis conocer mejor.
BIOGRAFÍAS:
Javier Olivares Villegas
• Me considero un naturalista y fotógrafo hechizado sobre todo por la Riqueza Natural del Geoparque de Granada y Sierra Nevada.
• Geólogo de formación y Biólogo de pasión.
• Profesor funcionario de Biología y Geología actualmente jubilado.
• Colaborador habitual del Observatorio de Cambio Global en Sierra Nevada como fotógrafo paisajista y macrofotografía, así como asesor en el estudio y seguimiento de las poblaciones de mariposas diurnas del Parque Natural y Nacional.
• Autor y fotógrafo de diversos libros editados por la Junta de Andalucía.
o Mariposas Diurnas de Sierra Nevada (2011)
o Mariposas Diurnas del Parque Natural de la Sierra de Baza (2022)
o Mariposas Diurnas del Parque Natural de la Sierra de Huétor (2023)
o Mariposas Diurnas del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (2023)
• Autor de varios artículos científicos sobre las mariposas diurnas de Andalucía Oriental. Entre los que cabe destacar el descubrimiento como nueva especie para la Ciencia de la “Mariposa de Baza” en 1995.
• Primer premio concurso de fotografía “Refugio de Poqueira” (2020)
• Primer premio “Sierra Nevada I Concurso de Fotografía” (2023)
Andrés Ureña.
Técnico Especialista en Imagen y Sonido. Ingeniero T. Industrial en Electrónica Industrial. Profesor de Formación Profesional y Secundaria, titular de Equipos Electrónicos y Tecnología General.
Miembro directivo del Centro de Estudios e Investigación del Arte y el Patrimonio Al-Zawiya.
Fotógrafo urbano, paisajista y naturalista de montaña, actividad complementaria siempre a su gran pasión por los deportes en el medio natural. Fotógrafo reportero con ILUNION (Grupo ONCE), publicando sus trabajos en la revista del mismo nombre.
Colaborador fotográfico en Periódico IDEAL de Granada y en Granada Hoy, así como con la Universidad de Granada en el Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias. Colaborador fotográfico en la Agencia Albaicín del Ayuntamiento de Granada y en los Ayuntamientos de la Zubia y Monachil.
Publicaciones en WePhoto Differen Vision. España y Portugal. Publicaciones y colaborador de la revista de Outdoor Grandes Espacios, Turismo Activo. Publicaciones y colaborador en la revista de viajes de National Geographic en las ediciones de España y Portugal.
Ha publicado fotografías en diferentes folletos, revistas, webs, calendarios y libros tales como: “The Landscape of Sierra Nevada. A unique laboratory of global processes” de Regino Zamora. “La mirada del frío” y “En las Cavernas del Alma” de Teresa Ariza Periáñez. “Cuevas y simas de Sierra Nevada y estribaciones de Granada”. Grupo de Espeleólogos Granadinos. Edit. E. “En lugares altos” de Javier Campos, “ALbayzín. Tesoro de al-Ándalus” del que soy autor .. etc
Exposiciones fotográficas: “Refugios de Sierra Nevada. Uso y Patrimonio”, “Cuevas y abrigos de Sierra Nevada”, “Exposición Internacional de Fotografía. Montaña y Aventura”, “Sierra Nevada. Otra puerta”. “Albayzín. Tesoro de Al-Ándalus”. Galardonado en diferentes concursos fotográficos: Ayuntamiento de Monachil año 2002 y 2015. “Las lagunas de Sierra Nevada” año 2020. “Parque Natural Sierra de Castril” año 2021. “Cursos Fluviales” del I Concurso Objetivo Sierra Nevada 2023. Concurso nacional “FOTOPARQUES 2023”, primer premio en Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. Participando como jurado en diferentes concursos fotográficos. Ponencias y charlas sobre fotografía de paisajismo de montaña.
Enhorabuena a estos altruistas que dedican su tiempo y esfuerzo a dejar imágenes inéditas para que la sociedad actual y futura pueda ver imágenes irrepetibles!!!
Espero y deseo que que la salud y entrega les perdure en el tiempo y que sigamos disfrutando de esas espectaculares instantáneas. Un abrazo